Autonomías libres: el país que se irá reconstruyendo entre todos
Kilómetro Cero, Ciudadanía, Junio 2025, Todos Oscar Visiedo Kilómetro Cero, Ciudadanía, Junio 2025, Todos Oscar Visiedo

Autonomías libres: el país que se irá reconstruyendo entre todos

¿Qué condiciones mínimas permitirían activar cada autonomía en Cuba sin esperar un cambio de régimen, y cómo pueden protegerse de la cooptación o la represión? ¿De qué manera pueden las comunidades cubanas identificar su lugar dentro de este sistema sin caer en fragmentaciones, ni en reproducciones del mismo verticalismo que intentamos superar? ¿Puede una Constitución de facto nacer del tejido autónomo y ciudadano, sin depender de una asamblea oficial ni de un poder constituido?

Leer más
El dilema cubano: trascender o colapsar
Ciudadanía, Mayo 2025, Todos Ivette García González Ciudadanía, Mayo 2025, Todos Ivette García González

El dilema cubano: trascender o colapsar

El hambre por sí sola no hace a los rebeldes, es la conciencia de que es posible cambiar las cosas, negarse a aceptar y esperar pasivamente que las soluciones vengan desde afuera, o desde arriba. Hay que aprestarse antes de que sea demasiado tarde. Como decía el filósofo y ensayista español cuya frase encabeza este texto: «El pasado no nos dirá lo que debemos hacer, pero sí lo que deberíamos evitar».

Leer más
El régimen autófago
Democracia, Junio 2025, Todos José Manuel González Rubines Democracia, Junio 2025, Todos José Manuel González Rubines

El régimen autófago

La del régimen cubano es la «crónica de una muerte anunciada». No obstante, como se ha visto, es muerte doble: primero muere la sociedad que es parasitada, después morirá el régimen parásito. Si la tendencia no se revierte, cuando el régimen colapse quedará poco que salvar.

Leer más
¿Vuelve a FEU de José Antonio?
Ciudadanía, Memoria histórica, Junio 2025, Todos Rodolfo Alpízar Castillo Ciudadanía, Memoria histórica, Junio 2025, Todos Rodolfo Alpízar Castillo

¿Vuelve a FEU de José Antonio?

No creí en la supuesta FEU aparecida como parte de la puesta en escena. No era la de José Antonio y no consiguió engañarme. Creo, sí, en estos jóvenes que, con inteligencia y valentía, sin groserías ni vandalismos, por medios pacíficos, han demostrado que no todo está perdido para nuestro país. Hay que agradecerles, sobre todo, la chispa de esperanza que han significado para los más viejos.

Leer más
El juicio de los estudiantes: memoria, universidad y responsabilidad cívica
Ciudadanía, Memoria histórica, Junio 2025, Todos Ernesto Miguel Cañellas Hernández Ciudadanía, Memoria histórica, Junio 2025, Todos Ernesto Miguel Cañellas Hernández

El juicio de los estudiantes: memoria, universidad y responsabilidad cívica

La Cuba de hoy requiere de sus estudiantes el esfuerzo mayor de una educación que pagan con desvelos y angustias perennes. Atrapados entre el «irse ahora o después», azorados ante el colapso de un proceso en interminable descomposición, que se aferra a un poder pírrico, los estudiantes han tomado su lugar como importantes actores de transformación.

Leer más
La dignidad ya ha vencido el miedo. Los estudiantes no están solos
Editorial, Junio 2025, Todos Junta Directiva Editorial, Junio 2025, Todos Junta Directiva

La dignidad ya ha vencido el miedo. Los estudiantes no están solos

Lo que comenzó como un reclamo legítimo por la justicia económica y el acceso equitativo a la información, se ha transformado, por decisión del poder, en motivo de persecución y hostigamiento contra quienes alzaron la voz. La comunidad académica, dentro y fuera de Cuba, no debe ser cómplice del atropello. La universidad no es —aunque en Cuba durante décadas ha funcionado como tal— brazo de la represión, sino espacio de libertad.

Leer más
La última patria que nos están quebrando
Ciudadanía, Junio 2025, Todos Jesús Arencibia Lorenzo Ciudadanía, Junio 2025, Todos Jesús Arencibia Lorenzo

La última patria que nos están quebrando

Lo hecho ya es histórico, en toda la propiedad de la palabra. Como son históricos el 27 N, y el 11J y los días en que, en cualquier barrio de cualquier recóndito municipio cubano, se levantaron sus pobladores a exigir agua, electricidad, comida, Libertad. El almanaque, poco a poco, se va incendiando de fechas nuevas. Y cuando un pueblo comienza a renombrar su tiempo, vuelve a conquistar la dicha de su espacio.

Leer más
Aureliano Sánchez Arango: el gran opositor
Memoria histórica, Junio 2025, Todos Aries M. Cañellas Cabrera Memoria histórica, Junio 2025, Todos Aries M. Cañellas Cabrera

Aureliano Sánchez Arango: el gran opositor

¿Cómo es posible modificar tanto la imagen de una figura ante los ojos de la historia? Aureliano Sánchez Arango es uno de esos raros casos donde la víctima de una difamación ha tenido que defenderse cada mañana. Tomo el celular y escribo a Lela Sánchez, su hija: ¿Qué no le perdonan a Aureliano? 

Leer más
El derecho a conectarse: cuando los estudiantes dicen basta
Ciudadanía, Kilómetro Cero, Junio 2025, Todos Oscar Visiedo Ciudadanía, Kilómetro Cero, Junio 2025, Todos Oscar Visiedo

El derecho a conectarse: cuando los estudiantes dicen basta

Este movimiento no es solo una protesta técnica, es una denuncia estructural. La dirigencia cubana no es un «buen gobierno»: impide el despliegue de libertades, frena el desarrollo, y reacciona con represión ante el disenso legítimo. Los sistemas políticos no se derrumban por guerras mediáticas, sino cuando no satisfacen las necesidades de sus sociedades y estas dicen basta.

Leer más
Me gustan los estudiantes
Ciudadanía, Junio 2025, Todos Omar López Montenegro Ciudadanía, Junio 2025, Todos Omar López Montenegro

Me gustan los estudiantes

La más importante victoria ya se ha conseguido, que es el desplome del mito de la impenetrabilidad de los espacios universitarios en virtud de un infalible control por parte de las mal llamadas «organizaciones políticas y de masas». También se derrumbó la falacia de la asociación del espíritu universitario con la fidelidad al sistema, aquel horrible lema de «la Universidad es para los Revolucionarios».

Leer más
Jóvenes y carreras militares en Cuba ¿Orientación vocacional o seducción venal?
Ciudadanía, Junio 2025, Todos Alicia M. López Hernández Ciudadanía, Junio 2025, Todos Alicia M. López Hernández

Jóvenes y carreras militares en Cuba ¿Orientación vocacional o seducción venal?

Ante la desmotivación que existe entre los jóvenes, las instituciones militares realizan desesperados intentos por convencerlos para que ingresen en sus filas. A los jóvenes estudiantes les fueron mostrados en ese lugar enormes almacenes repletos de artículos, ropa, calzado y electrodomésticos, como incentivo de los beneficios que podrían recibir si decidieran ingresar en carreras militares, todo ello vendido a precios módicos, según se les comunicó.

Leer más
Declaración por la Dignidad y la Justicia
Derechos Humanos, Junio 2025, Todos Alina Bárbara López Hernández Derechos Humanos, Junio 2025, Todos Alina Bárbara López Hernández

Declaración por la Dignidad y la Justicia

No merecemos ir a prisión; como no lo merecían los cientos de presas y presos políticos que han hecho ejercicio de sus derechos a la libertad de expresión y de manifestación pacífica para interpelar a un gobierno que los ignora y aplasta. Tampoco deseamos ir a prisión; pero estamos dispuestas a correr los riesgos necesarios para hacer válido el ejercicio de nuestros derechos.

Leer más
Manuel Cuesta Morúa: disidencia, nación y la larga marcha hacia la democracia
Ciudadanía, Entrevista, Mayo 2025, Todos Juan Pin Vilar Ciudadanía, Entrevista, Mayo 2025, Todos Juan Pin Vilar

Manuel Cuesta Morúa: disidencia, nación y la larga marcha hacia la democracia

En los totalitarismos y en las autocracias la legalidad sirve solo como premisa, exactamente porque ellos viven, se sostienen y sobreviven en una permanente tensión con su propio orden legal y constitucional. Desde él tienes que construir y consolidar entonces un movimiento político que te permita llegar, de la ley a la ley, al pleno Estado de Derecho.

Leer más
Revolución y gratitud
Ciudadanía, Mayo 2025, Todos Manuel García Verdecia Ciudadanía, Mayo 2025, Todos Manuel García Verdecia

Revolución y gratitud

La Revolución la realizó el pueblo pensando en que el objetivo era mejorar sus condiciones de vida; en consecuencia, es inadmisible que se viva mucho peor bajo ella. Luego, no es el pueblo el que debe agradecer a cualquier precio a una estructura política denominada demagógicamente «Revolución», pues ha sido el pueblo el ejecutor de las transformaciones entendidas como revolucionarias, a la vez que ha sido el paciente sujeto de todas las vicisitudes y penurias.

Leer más
Callar es permitir y permitir es ser cómplices
Derechos Humanos, Mayo 2025, Todos Junta Directiva Derechos Humanos, Mayo 2025, Todos Junta Directiva

Callar es permitir y permitir es ser cómplices

El caso fabricado por la Fiscalía cubana contra las ciudadanas e intelectuales Alina Bárbara López Hernández y Jenny Pantoja Torres es un acto claro de criminalización del disenso, que confirma —una vez más— la voluntad represiva del régimen cubano y su total desprecio por los derechos humanos. Ante tal acto, a los cubanos de bien les recordamos: callar es permitir y permitir es ser cómplices.

Leer más
El verdugo en el espejo
Ciudadanía, Mayo 2025, Todos José Manuel González Rubines Ciudadanía, Mayo 2025, Todos José Manuel González Rubines

El verdugo en el espejo

La oposición cubana se define por negación del régimen, más que por la construcción propia de un horizonte alternativo. Necesita proyectarse no solo como «lo que no es el castrismo», sino como la semilla de una Cuba democrática. Ello implica, entre otras cosas, construir una estética propia del respeto, cultivar prácticas organizativas que no reproduzcan el verticalismo del régimen, y asumir que sin base social no hay proyecto posible.

Leer más
Internet sin permiso
Kilómetro Cero, Mayo 2025, Todos Oscar Visiedo Kilómetro Cero, Mayo 2025, Todos Oscar Visiedo

Internet sin permiso

Mientras persiguen a ciudadanos comunes, permiten que redes de supermercados en línea y empresas con dueños privilegiados operen Starlink con libertad. Un doble rasero que delata no solo hipocresía, sino también temor. El acceso autónomo a la nube les erosiona el monopolio informacional y por eso reaccionan con violencia administrativa.

Leer más
El hombre que hablaba con las hormigas
Historia, Mayo 2025, Todos Jesús Arencibia Lorenzo Historia, Mayo 2025, Todos Jesús Arencibia Lorenzo

El hombre que hablaba con las hormigas

Pienso en Pepe Mujica, que dijo adiós hace unos días, casi al cumplir los noventa años y dejando tras de sí una estela conmovedora, y no puedo evitar la pena por mi Isla, ese rasguño de tierra en el Mar Caribe que lo inspiró en su etapa de guerrillero. Ay, San Pepe de la Chacra, si por un toque divino, de revolucionario auténtico, pudieras enseñar a nuestros burócratas gobernantes el lenguaje de las hormigas.

Leer más