De cuadro a puente: autocrítica desde la Cuba que fue
Democracia, Kilómetro Cero, Julio 2025, Todos Oscar Visiedo Democracia, Kilómetro Cero, Julio 2025, Todos Oscar Visiedo

De cuadro a puente: autocrítica desde la Cuba que fue

El sistema pierde por días las garras sobre la sociedad, que cada día se hará más autónoma y transnacional. Liderar no es mandar, es liberar. Y Cuba necesita menos cuadros y más puentes. Cuba se puede reconstruir, pero no desde la geometría torcida del miedo. Sino desde la arquitectura íntegra de la esperanza.

Leer más
Nuevos andamios para enfrentar la miseria estructural
Kilómetro Cero, Economía, Julio 2025, Todos Oscar Visiedo Kilómetro Cero, Economía, Julio 2025, Todos Oscar Visiedo

Nuevos andamios para enfrentar la miseria estructural

La Constitución de 1940, como recordaba Yulieta Hernández Díaz en un post reciente, fue descrita por el historiador Raúl Roa como «el resultado de dos impotencias: la de la derecha y la de la izquierda. Ninguna de las dos se pudo imponer». Aquel impasse derivó en consenso. Hoy, la parálisis institucional podría abrir paso a un nuevo pacto, no entre élites ideológicas, sino entre actores económicos, cívicos y comunitarios desde abajo.

Leer más
Autonomías libres: el país que se irá reconstruyendo entre todos
Kilómetro Cero, Ciudadanía, Junio 2025, Todos Oscar Visiedo Kilómetro Cero, Ciudadanía, Junio 2025, Todos Oscar Visiedo

Autonomías libres: el país que se irá reconstruyendo entre todos

¿Qué condiciones mínimas permitirían activar cada autonomía en Cuba sin esperar un cambio de régimen, y cómo pueden protegerse de la cooptación o la represión? ¿De qué manera pueden las comunidades cubanas identificar su lugar dentro de este sistema sin caer en fragmentaciones, ni en reproducciones del mismo verticalismo que intentamos superar? ¿Puede una Constitución de facto nacer del tejido autónomo y ciudadano, sin depender de una asamblea oficial ni de un poder constituido?

Leer más
El derecho a conectarse: cuando los estudiantes dicen basta
Ciudadanía, Kilómetro Cero, Junio 2025, Todos Oscar Visiedo Ciudadanía, Kilómetro Cero, Junio 2025, Todos Oscar Visiedo

El derecho a conectarse: cuando los estudiantes dicen basta

Este movimiento no es solo una protesta técnica, es una denuncia estructural. La dirigencia cubana no es un «buen gobierno»: impide el despliegue de libertades, frena el desarrollo, y reacciona con represión ante el disenso legítimo. Los sistemas políticos no se derrumban por guerras mediáticas, sino cuando no satisfacen las necesidades de sus sociedades y estas dicen basta.

Leer más
Internet sin permiso
Kilómetro Cero, Mayo 2025, Todos Oscar Visiedo Kilómetro Cero, Mayo 2025, Todos Oscar Visiedo

Internet sin permiso

Mientras persiguen a ciudadanos comunes, permiten que redes de supermercados en línea y empresas con dueños privilegiados operen Starlink con libertad. Un doble rasero que delata no solo hipocresía, sino también temor. El acceso autónomo a la nube les erosiona el monopolio informacional y por eso reaccionan con violencia administrativa.

Leer más
La Eklessya Digital: de la Nube a la Verdad
Kilómetro Cero, Mayo 2025, Todos Oscar Visiedo Kilómetro Cero, Mayo 2025, Todos Oscar Visiedo

La Eklessya Digital: de la Nube a la Verdad

Los algoritmos de Facebook, X y YouTube premian lo que más divide, no lo que más une. En Cuba, además, el Estado alimenta granjas digitales de troles —las famosas ciberclarias— que inundan la red con desinformación, ataques, burlas y ruido dirigido. En la otra orilla, muchos influencers profesionales, en su lucha por monetizar cada segundo de atención, convierten el exilio en espectáculo y el dolor en contenido.

Leer más
Emergencia nacional: del conflicto rentable a la compasión eficiente
Kilómetro Cero, Abril 2025, Todos Oscar Visiedo Kilómetro Cero, Abril 2025, Todos Oscar Visiedo

Emergencia nacional: del conflicto rentable a la compasión eficiente

La ciudadanía activa —esa que abre sus puertas, comparte lo poco que tiene y señala al poder tras el Palacio de la Revolución como el primer responsable de sus pesares— es la base de la compasión eficiente. No desde el poder que calla, sino desde la acción que cuida puede comenzar la reconstrucción.

Leer más
Reinvención del negocio del conflicto cubano: adaptabilidad ante el cambio de paradigma geopolítico
Ciudadanía, Kilómetro Cero, Todos, Marzo 2025 Oscar Visiedo Ciudadanía, Kilómetro Cero, Todos, Marzo 2025 Oscar Visiedo

Reinvención del negocio del conflicto cubano: adaptabilidad ante el cambio de paradigma geopolítico

El conflicto como negocio ha perdido rentabilidad estructural. Es tiempo de archivarlo. Repolitizar la ciudadanía sin partidismos, en el pensamiento cívico, reconectar la diáspora sin prejuicios, y reconstruir sin repetir. Esa es la invitación.

Leer más
Los «pasos perdidos» de GAESA o el KM Cero de la reconstrucción nacional: caminos opuestos hacia la Patria
Kilómetro Cero, Ciudadanía, Marzo 2025, Todos Oscar Visiedo Kilómetro Cero, Ciudadanía, Marzo 2025, Todos Oscar Visiedo

Los «pasos perdidos» de GAESA o el KM Cero de la reconstrucción nacional: caminos opuestos hacia la Patria

El Palacio de la Revolución y el Capitolio del Habano son dos caras de una misma moneda: uno representa el control político y el otro el control económico. Ambos operan dentro de una dictadura parasitaria que se ha adaptado a las circunstancias globales para garantizar su supervivencia.

Leer más
¿Los cubanos estamos utilizando nuestras experiencias para forjar un futuro mejor o seguimos atrapados en la frustración del pasado?
Ciudadanía, Kilómetro Cero, Marzo 2025, Todos Oscar Visiedo Ciudadanía, Kilómetro Cero, Marzo 2025, Todos Oscar Visiedo

¿Los cubanos estamos utilizando nuestras experiencias para forjar un futuro mejor o seguimos atrapados en la frustración del pasado?

Si queremos salir del eterno lamento, debemos adoptar una visión pragmática. No basta con analizar el problema; debemos explorar experiencias concretas de cómo escapar del conflicto. ¿Podemos transformar el desencuentro en colaboración?

Leer más