«Eso es lo que hay»
Ciudadanía, Abril 2025, Todos Esther Suárez Durán Ciudadanía, Abril 2025, Todos Esther Suárez Durán

«Eso es lo que hay»

Todo nos conduce y trata de sumergirnos en la barbarie. Y ante el reclamo, a veces tímido, de algún compatriota, se ha hecho común la frase impúdica e inaceptable de: «eso es lo que hay»; la respuesta preferida de la marginalidad que la espeta como una ocurrencia, cual si se tratara de una ingeniosidad.

Leer más
Humbolt 7 y la traición que nunca duerme
Memoria histórica, Abril 2025, Todos Aries M. Cañellas Cabrera Memoria histórica, Abril 2025, Todos Aries M. Cañellas Cabrera

Humbolt 7 y la traición que nunca duerme

Buscar la verdad a veces conlleva enfrentar los pilares educativos y sociológicos que conforman la personalidad de cada uno. Las preguntas que nos hacemos son, de cierta forma, las mismas que merecieron una respuesta para aquella generación del DR que murió con los sucesos de Humboldt 7 y el juicio a Marcos Rodríguez retumbando en su conciencia. ¿Podemos afirmar que la historia que conocemos acerca del referido juicio es toda la verdad?

Leer más
La libertad y la expresión en libertad
Democracia, Abril 2025, Todos Manuel García Verdecia Democracia, Abril 2025, Todos Manuel García Verdecia

La libertad y la expresión en libertad

La libertad de expresión viene a ser el componente más perceptible y distintivo de una verdadera libertad. Por todo lo que constituye en el desarrollo de una conciencia cívica efectiva y provechosa, por lo que coadyuva a una coexistencia armoniosa, por lo que genera en el respeto y en la conciliación entre perspectivas diversas.

Leer más
Por qué salir del bucle del subdesarrollo político en Cuba
Democracia, Abril 2025, Todos René Fidel González García Democracia, Abril 2025, Todos René Fidel González García

Por qué salir del bucle del subdesarrollo político en Cuba

La configuración de un potente y cerrado dispositivo legal e institucional que desactivaba y tornaba inaccesibles e inocuos los derechos, libertades y garantías reconocidos constitucionalmente, fue apenas un boceto que sugería a la perfección el perfil final del modelo de poder: su forma de Estado Despótico de Derecho.

Leer más
Muere el Papa Francisco: claves de su pontificado y relación con Cuba
Relaciones internacionales, Abril 2025, Todos Redacción CXC Relaciones internacionales, Abril 2025, Todos Redacción CXC

Muere el Papa Francisco: claves de su pontificado y relación con Cuba

Para Cuba, el pontificado del Papa Francisco significó una oportunidad inédita: puso a la Isla en el centro de una diplomacia orientada al deshielo, y envió mensajes que, aunque incómodos o ambivalente en ocasiones, reconocieron la dignidad de un pueblo atrapado entre el autoritarismo y el exilio. Su cercanía no puede leerse de forma simplista: fue el intento, desde la moderación y la escucha, de abrir una puerta donde parecía no haber salida.

Leer más
La verdad/ de la verdad/ no es solo una/ ni la mía/ ni la tuya/ ni la de él
Cultura, Abril 2025, Todos Juan Pin Vilar Cultura, Abril 2025, Todos Juan Pin Vilar

La verdad/ de la verdad/ no es solo una/ ni la mía/ ni la tuya/ ni la de él

El saldo que me ha dejado este siglo es terrible. Demasiados años observando pacientemente el comportamiento falto de ética, pero sobre todo mediocre, de este grupo de delincuentes que no tuvieron el valor de enfrentar a GAESA, y decidieron servirles en bandeja de plata a sus propios colegas a cambio de vivir mejor que el ciudadano común.

Leer más
El blindaje antidemocrático del sistema político cubano
Democracia, Todos, Abril 2025 Madelyn Sardiñas Padrón Democracia, Todos, Abril 2025 Madelyn Sardiñas Padrón

El blindaje antidemocrático del sistema político cubano

Lejos de ser el soberano, el rol del pueblo se reduce al de espectador en el gran teatro de una hipotética «democracia socialista», pues no dispone de herramientas reales para incidir en las decisiones que afectan su existencia. ¡No es casualidad! Es resultado de un diseño meticuloso y progresivo para garantizar el control absoluto del poder.

Leer más
Elogio al liberal(ismo) necesario. Por la liberación de José Gabriel Barrenechea
Presos políticos, Abril 2025, Todos Armando Chaguaceda Noriega Presos políticos, Abril 2025, Todos Armando Chaguaceda Noriega

Elogio al liberal(ismo) necesario. Por la liberación de José Gabriel Barrenechea

Liberal clásico con horizontes progresistas, capaz de discutir sin ignorar y ripostar sin conceder, José Gabriel Barrenechea encarna las virtudes y valores de la condición intelectual. Y bien es sabido que, bajo una dictadura, los intelectuales pueden cumplir diversos roles, dependiendo de su posición política y ética.

Leer más
Mario Vargas Llosa: un escritor muere, un disidente perdura
Cultura, Abril 2025, Todos Pedro Pablo Aguilera Cultura, Abril 2025, Todos Pedro Pablo Aguilera

Mario Vargas Llosa: un escritor muere, un disidente perdura

Mientras la represión en Cuba continúa silenciando voces y la comunidad internacional responde con tibieza, recordar el valor de intelectuales como Vargas Llosa es más que un ejercicio de memoria, un acto de responsabilidad. Defender la libertad de expresión, incluso cuando implica ser condenado por otros, es reafirmar el compromiso con una democracia plena, sin excepciones geográficas ni ideológicas.

Leer más
La reforma educativa: Makarenko y el «hombre nuevo»
Memoria histórica, Educación, Abril 2025, Todos Pedro Pablo Aguilera Memoria histórica, Educación, Abril 2025, Todos Pedro Pablo Aguilera

La reforma educativa: Makarenko y el «hombre nuevo»

La educación y la cultura fueron controladas con el fin de consolidar el poder. Sin ideas propias, sin debates, la gente se traga todo lo que le dan. Así fue que, entre 1959 y 1961, el cubano no solo cambió de gobierno: cambió mentalmente. Y el que no lo hizo se convirtió en un marginal, que tuvo ante sí el exilio mientras pudo; o ser como Sergio en Memorias del subdesarrollo: un sobreviviente.

Leer más
Emergencia nacional: del conflicto rentable a la compasión eficiente
Kilómetro Cero, Abril 2025, Todos Oscar Visiedo Kilómetro Cero, Abril 2025, Todos Oscar Visiedo

Emergencia nacional: del conflicto rentable a la compasión eficiente

La ciudadanía activa —esa que abre sus puertas, comparte lo poco que tiene y señala al poder tras el Palacio de la Revolución como el primer responsable de sus pesares— es la base de la compasión eficiente. No desde el poder que calla, sino desde la acción que cuida puede comenzar la reconstrucción.

Leer más
A propósito del 9 de abril de 1958. Conversaciones con Lela Sánchez
Memoria histórica, Abril 2025, Todos Lela Sánchez Echeverría Memoria histórica, Abril 2025, Todos Lela Sánchez Echeverría

A propósito del 9 de abril de 1958. Conversaciones con Lela Sánchez

He despertado recordando una fecha que, aunque haya transcurrido tanto tiempo, me resulta particularmente dolorosa: el 9 de abril. Es un día cualquiera de un mes cualquiera, pero en este caso se trató de un año difícil, 1958, último de la dictadura batistiana. Pocos días antes, yo había cumplido veinte años.

Leer más
Constitución de 2019: un cadáver que cumple seis años
Democracia, Editorial, Abril 2025, Todos Junta Directiva Democracia, Editorial, Abril 2025, Todos Junta Directiva

Constitución de 2019: un cadáver que cumple seis años

La Constitución cubana de 2019 es un cadáver político: un texto formalmente vigente, pero carente de vida jurídica. Su inoperancia práctica demuestra que en los regímenes autoritarios, las constituciones son instrumentos de simulación. No basta con que los derechos estén escritos: deben poder reclamarse, ejercerse y defenderse.

Leer más
El servicio eléctrico: ni lujo, ni favor
Ciudadanía, Abril 2025, Todos Madelyn Sardiñas Padrón Ciudadanía, Abril 2025, Todos Madelyn Sardiñas Padrón

El servicio eléctrico: ni lujo, ni favor

Comprometerse a suministrar el servicio en función de la disponibilidad indica que las empresas de la Unión Eléctrica no se ven a sí mismas como prestadoras de un servicio necesario, sino como otorgadores de un favor que los clientes deben aceptar sin objeciones. Esto es posible gracias a la condición monopólica del servicio.

Leer más
¿Cuánto nos importan los presos políticos cubanos?
Presos políticos, Abril 2025, Todos Ivette García González Presos políticos, Abril 2025, Todos Ivette García González

¿Cuánto nos importan los presos políticos cubanos?

El dolor de los presos políticos y sus familias, es también el dolor de Cuba. ¿Se puede ser indiferente? El problema es de los cubanos, hay que leer críticamente lo que se ha hecho, examinar escollos, extraer lecciones y apretar el paso. Todo diseño de futuro para Cuba pasa por encarar el tema de los presos políticos y de conciencia: es el aquí y el ahora.

Leer más
Políticas económicas fallidas y gobierno empobrecedor en Cuba
Economía, Centro de Estudios Económicos, Todos, Marzo 2025 Mauricio De Miranda Parrondo Economía, Centro de Estudios Económicos, Todos, Marzo 2025 Mauricio De Miranda Parrondo

Políticas económicas fallidas y gobierno empobrecedor en Cuba

Las políticas económicas fallidas del gobierno cubano han conducido a un deterioro generalizado de la economía; a un peligroso incremento de la dependencia externa y al empeoramiento de las condiciones de vida de la población.

Leer más