Quiénes somos
CubaxCuba (CXC) es un espacio virtual de encuentros que, cual laboratorio de pensamiento cívico, se nutre de saberes específicos y colectivos para generar análisis y propuestas con el fin de ayudar al mejoramiento de la nación cubana, que es mucho más que el espacio físico del país.
NUESTRA MISIóN
Buscamos producir contenido que estimule la formación de conciencia ciudadana para fomentar el diálogo cívico y lograr transformaciones con participación de la sociedad civil y el empoderamiento de sectores marginados a través del conocimiento, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU (ODS) y la Agenda 2030.
Asimismo, caracterizamos problemáticas que inciden negativamente en la sociedad cubana y obstaculizan el ejercicio de derechos civiles, económicos y políticos; fomentan desigualdades y exclusión e impiden lograr una vida digna. A partir de ello, realizamos propuestas para la superación de las problemáticas caracterizadas, desde la confluencia de los saberes de diferentes ciencias sociales, con una mirada interseccional y teniendo como guía los ODS.
Con este trabajo, articulamos una red de intelectuales y científicos sociales con vocación de servicio público, radicados en diferentes provincias del país y fuera de este, con el fin de describir escenarios —más allá del habano-centrismo imperante— y aglutinar conocimientos, propuestas y experiencias que, de llevarse a cabo, contribuyan al logro de comunidades sostenibles y al aumento de la calidad de vida.
JUNTA DIRECTIVA
-
ALINA BáRBARA LóPEZ HERNáNDEZ
Profesora, ensayista y editora. Doctora en Ciencias Filosóficas y miembro correspondiente de la Academia de la Historia de Cuba. Es autora de libros y ensayos sobre la historia de las ideas cubanas. Sus textos se enfocan esencialmente en el análisis de la realidad nacional a partir de una reinterpretación de nuestra historia.

-
Mauricio De Miranda Parrondo
Doctor en Economía Internacional y Desarrollo por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciado en Economía por la Universidad de La Habana. Profesor Titular de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, Colombia. Co-editor, autor y coautor de varios libros y artículos sobre economía cubana, así como estudios comparados con economías de América Latina y Asia.

-
ERNESTO MORALES (MAKINOSKY)
Empresario, Diseñador, Productor Audiovisual. Graduado de Diseñador Industrial en el Instituto Superior de Diseño Industrial ISDI (Cuba), Empresario con experiencias exitosas en Latinoamérica y Estados Unidos, en las áreas de la tecnología, medios de comunicación, customer services, manufactura, fullfilment y publicidad.

-
José Manuel González Rubines
Investigador, periodista, fundraiser y profesor. Máster en Democracia y Buen Gobierno por la Universidad de Salamanca y Licenciado en Periodismo por la Universidad de La Habana. También ha trabajado en diplomacia pública interpersonal. En sus investigaciones se ha enfocado en el factor humano de los procesos políticos a partir del rescate testimonial.

¿qué valores defendemos?
Los valores que queremos para Cuba, debemos empezar a construirlos desde nuestro propio espacio. Por ello, Cuba x Cuba asume como pilares de su trabajo los siguientes:
Independencia editorial: Fomentamos el pensamiento independiente, riguroso e innovador, libre de injerencias y presiones externas de cualquier índole.
Diálogo cívico: Defendemos la interdisciplinariedad, la diversidad de puntos de vista y la pluralidad de enfoques, puesto que solo mediante la participación de todos se puede construir un país democrático e inclusivo.
Vocación de servicio: Ayudamos mediante el conocimiento como vía para formar a los ciudadanos activos que Cuba necesita, capaces de generar cambios positivos por vías pacíficas.
Proponemos una perspectiva inclusiva y plural, donde quepan todas las posturas ideológicas cuyo fin sea una nación próspera y auténticamente soberana, que tenga como horizontes la plenitud del estado de derecho, la justicia social y el respeto a las libertades individuales.
AUTORES
-
Ahmed Correa Álvarez
Jurista y profesor. Doctor en Humanidades Interdisciplinarias por la Universidad de California.
-
Alexei Padilla Herrera
Investigador, profesor y traductor. Doctor en Comunicación Social por la Universidad Federal de Minas Gerais, Brasil.
-
Alfredo R. Ballesteros
Locutor cubano, fundador de Hola Guyana, primer programa de radio en español en ese país
-
Alicia M. López Hernández
Profesora. Máster en Educación
-
Alina Bárbara López Hernández
Profesora, ensayista e historiadora. Doctora en Ciencias Filosóficas.
-
Anay González Figueredo
Licenciada en Periodismo y Máster en Comunicación. Especializada en análisis del discurso y medios digitales.
-
Aries M. Cañellas Cabrera
Licenciado en Filosofía e Historia. Profesor e investigador.
-
Armando Chaguaceda Noriega
Politólogo e Historiador. Estudia los procesos de democratización en Latinoamérica y Rusia.
-
Armando Cuba de la Cruz
Historiador, investigador y profesor.
-
Arturo Mesa
Traductor y guía de turismo.
-
Boris Milián Díaz
Activista, escritor y creador del blog Apuntes al (otro) margen.
-
Caridad Díaz Suárez (Chilica)
Periodista jubilada.
-
Carlos Manuel Rodríguez Arechavaleta
Profesor-Investigador en la Universidad Iberoamericana de Ciudad de México.
-
César Eduardo Santos Victoria
Licenciado en Filosofía y Maestrante en Ciencias Sociales (Universidad Veracruzana).
-
Cecilia Borroto López
Profesora y escritora. Estudiante de doctorado en Estudios Hispánicos.
-
David García de la Torre
Primer joven homeschooler de la República de Cuba.
-
Dimas Castellanos
Licenciado en Ciencias Políticas y en Estudios Bíblicos y Teológicos. Periodista independiente.
-
Ernesto Miguel Cañellas Hernández
Investigador y escritor
-
Esther Suárez Durán
Socióloga, dramaturga, investigadora, ensayista, narradora, crítica teatral y guionista de radio y televisión.
-
Fernando Almeyda
Jurista e investigador
-
Gladys Marel García
Investigadora Titular de la Academia de Ciencias de Cuba. Luchadora revolucionaria e Historiadora.
-
Gustavo Arcos Fernández-Britto
Profesor y crítico de cine
-
Humberto Pérez
Economista y ex Presidente de la JUCEPLAN (actual Ministerio de Economía y Planificación) de 1976 a 1985.
-
Ibrahim Hidalgo Paz
Doctor en Ciencias Históricas. Investigador Titular.
-
Isabel Soto Mayedo
Estratega de comunicación, periodista y catedrática universitaria.
-
Ivette García González
Doctora en Ciencias Históricas, Profesora Titular y escritora cubana
-
Jenny Pantoja Torres
Historiadora y antropóloga
-
Jesús Arencibia Lorenzo
Periodista, investigador y profesor universitario.
-
Jesús I. Pérez Amarales
Historiador
-
Jorge Fernández Era
Periodista, editor y humorista cubano.
-
Jorge Luis Lanza Caride
Crítico de cine
-
José Ángel García Veloso
Jurista
-
José Manuel González Rubines
Investigador, periodista y profesor. Máster en Democracia y Buen Gobierno por la Universidad de Salamanca.
-
J. Otoniel Vázquez Monnar
Psicólogo clínico.
-
Juan Carlos Albizu-Campos Espiñeira
Doctor en Ciencias Económicas, Universidad de La Habana y Doctor en Demografía, Universidad de Paris X-Nanterre.
-
Juan Pin Vilar
Documentalista y director de televisión.
-
Julio Antonio Fernández Estrada
Profesor titular. Licenciado en Derecho e Historia. Doctor en Ciencias Jurídicas.
-
Julio Gerardo Hun Longchong
Periodista de datos.
-
Junior Hernández Castro
Periodista, escritor, profesor e investigador cultural. Maestrante en Antropología por FLACSO Ecuador.
-
Lela Sánchez Echeverría
Socióloga
-
Leonardo M. Fernández Otaño
Historiador cubano y laico católico.
-
Leonardo Romero Negrín
Estudiante de Humanidades.
-
Luisa Fernanda Florez Madan
Ingeniero Civil, Maestra Montessori y graduada en Educación para la Primera Infancia. Autora de libros infantiles.
-
Madelyn Sardiñas Padrón
Ciudadana cubana. Ingeniera Química.
-
Manuel García Verdecia
Poeta, narrador, traductor, editor y crítico cubano. Máster en Historia y Cultura Cubana.
-
Manuel O. Torres Pérez
Traductor, guía de turismo, animalista
-
María Antonia Borroto
Coordinadora del sitio web El Camagüey (elcamagüey.org) Doctora en Ciencias de la Comunicación
-
María Isabel Alfonso
Profesora de Español del Departamento de Lenguas Modernas de la Universidad de St. Joseph en Nueva York.
-
Mauricio De Miranda Parrondo
Doctor en Economía Internacional y Desarrollo. Profesor Titular e Investigador de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, Colombia.
-
Maurys Alfonso Risco
Arquitecto, Miembro Internacional del Instituto de Arquitectos Americanos (AIA) y del American Standards Test of Materials (ASTM Intl).
-
Miguel Alejandro Hayes
Economista y periodista.
-
Néster Núñez
Fotógrafo y escritor matancero
-
Omar Everleny Pérez Villanueva
Doctor en Ciencias Económicas, profesor titular de la Universidad de La Habana y exdirector del Centro de Estudios de la Economía Cubana.
-
Omar López Montenegro
Fundador del Movimiento Pro Derechos Humanos en Cuba y presidente del Centro Latinoamericano para la Noviolencia.
-
Oscar Visiedo
Informático cubano. Exdirector del Centro para el Intercambio Automatizado de Información (CENIAI).
-
Pedro Pablo Aguilera
Filósofo, Especialista en Historia de la Filosofía.
-
Rafael Rojas
Historiador y ensayista. Licenciado en Filosofía por la Universidad de La Habana, y doctor en Historia por El Colegio de México.
-
Raymar Aguado Hernández
Crítico cultural, ensayista y estudiante
-
René Fidel González García
Profesor y Ensayista santiaguero, Doctor en Ciencias Jurídicas.
-
Roberto Garcés Marrero
Profesor. Doctor en Antropología Social (UIA, 2022). Doctor en Ciencias Filosóficas (2014).
-
Roberto Zurbano
Crítico cultural y militante antirracista.
-
Rodolfo Alpízar
Escritor, traductor y lingüista
-
Rosa Marquetti
Filóloga, investigadora y musicógrafa, archivista especializada en música cubana. Fundadora y autora del blog Desmemoriados. Historias de la Música Cubana.
-
Samuel Farber
Doctor en Sociología por la Universidad de California en Berkeley. Profesor Emérito del Brooklyn College de la City University of New York.
-
Saylí Alba Álvarez
Escritora e investigadora
-
Teresa Díaz Canals
Profesora Titular. Dra. en Ciencias Filosóficas. Ensayista
-
Wilson Gomes
Doctor en Filosofía. Profesor Titular de la Universidad Federal de Bahía, Brasil. Coordinador del Instituto Nacional de Ciência y Tecnologia en Democracia Digital.
-
Wimar Verdecia
Humorista gráfico.
-
Yanetsy Pino Reina
Dra. en Ciencias Literarias. Escritora
-
Yania Suárez Calleyro
Escritora. Periodista independiente. Licenciada en Letras por la Universidad de La Habana y Master of Arts por la Universidad de Western Ontario.
-
Yoel Arias Hernández
Licenciado en Lengua Inglesa.