La compañera Castro y yo
Educación, Noviembre 2025, Todos María Antonia Borroto Educación, Noviembre 2025, Todos María Antonia Borroto

La compañera Castro y yo

Cuando desde el poder se habla de perfeccionar la enseñanza de la historia, lo que se espera es dinámicas que potencien la docilidad del alumnado, sin cuestionamientos ni preguntas incómodas. La historia como ideología o como parte del trabajo ideológico; borrar la memoria, sobre todo del período republicano, o reducirlo a algunas etiquetas. La enseñanza de la historia como adoctrinamiento.

Leer más
Angola, más allá del discurso y del recuerdo
Memoria histórica, Noviembre 2025, Todos Jesús I. Pérez Amarales Memoria histórica, Noviembre 2025, Todos Jesús I. Pérez Amarales

Angola, más allá del discurso y del recuerdo

La historiografía oficial sigue resaltando el papel de Cuba en la transformación geopolítica del África austral a principios de los noventa, con la independencia de Namibia y la caída del régimen del apartheid en Sudáfrica. A nuestros soldados le pertenece gran parte de ese mérito, pero el verdadero saldo para la sociedad cubana aún espera por la luz que lo devele.

Leer más
El estallido social del 11 de julio y la persistencia de la memoria
Ciudadanía, Julio 2025, Todos Aries M. Cañellas Cabrera Ciudadanía, Julio 2025, Todos Aries M. Cañellas Cabrera

El estallido social del 11 de julio y la persistencia de la memoria

En estos cuatro años post 11J, el respaldo popular al gobierno ha mermado notoriamente. Ante esa realidad, temen no contar con que el pueblo salga a defenderlos. Nosotros, el «antipueblo», cada vez somos más. Y las experiencias del 11j, las positivas y las negativas, continúan latentes.

Leer más
Después del relato único: claves para una narrativa transicional en Cuba
Memoria y Futuro, Transiciones, Julio 2025, Todos José Manuel González Rubines Memoria y Futuro, Transiciones, Julio 2025, Todos José Manuel González Rubines

Después del relato único: claves para una narrativa transicional en Cuba

La narrativa de una transición orientada a la reconstrucción y la reconciliación en Cuba, deberá tejer cuidadosamente todos estos hilos: unidad, pluralismo democrático, reconciliación sin impunidad, memoria equilibrada y promesa de prosperidad. Se trata de ofrecer un relato alternativo, esperanzador pero creíble, que rompa el hechizo del miedo sembrado por la dictadura y ofrezca a cada cubano un lugar en el porvenir.

Leer más
Nada personal  
Cultura, Memoria histórica, Mayo 2025, Todos Juan Pin Vilar Cultura, Memoria histórica, Mayo 2025, Todos Juan Pin Vilar

Nada personal  

No es ético gobernar durante tantos años para que el altruismo del pueblo termine convertido en el hambre de muchos y el enriquecimiento de pocos. La tacita de oro que tanta sangre costó, está en peor estado que el 31 de diciembre de 1958, y la realidad sugiere que el gobierno continúa prefiriendo denunciar un culpable antes que resolver el problema.

Leer más