
¿Vuelve a FEU de José Antonio?
No creí en la supuesta FEU aparecida como parte de la puesta en escena. No era la de José Antonio y no consiguió engañarme. Creo, sí, en estos jóvenes que, con inteligencia y valentía, sin groserías ni vandalismos, por medios pacíficos, han demostrado que no todo está perdido para nuestro país. Hay que agradecerles, sobre todo, la chispa de esperanza que han significado para los más viejos.

Muerte de una madre: Consumación del Estado anómico
Verdugos de Zoila, ¿conocen el dolor de haber perdido a quien los trajo al mundo?, ¿pudieron acompañarla en sus últimos días y regalarle el consuelo de un beso? Si han conocido ese momento trascendental y terrible en la vida de un ser humano, ¿cómo fueron capaces de tanta crueldad con un hijo, con una madre? ¿De dónde salieron ustedes?

Gobierno cubano, excarcelaciones, autogoles…
Nuestros gobernantes no ignoran el sentimiento de repulsa de la población hacia su forma de conducir los destinos del país. Si faltos de información no están, ¿su propio discurso los ensordece al punto de no oír las voces de quienes reclaman, advierten, se quejan o aportan ideas?

Dos jóvenes, un país
Un joven llamado Sandro Castro muestra videos de la gran fiesta por su cumpleaños en el bar de su propiedad..., un joven revolucionario normal, afirma. Mientras, un joven de veintinueve años llamado Manuel de Jesús Guillén, preso del 11J, nunca más dirá: «Mamá, voy a llegar tarde esta noche, no te preocupes».

La renuncia imposible
¿Qué viene ahora? ¿Apagones interminables? ¿Falta de agua, de gas? ¿Menos alimentos todavía? ¿Volver a las cavernas? ¿Qué se hizo del futuro luminoso que nos esperaba después de un eterno «presente de lucha»?

Cuba ni se rinde ni..., ¿se vende?
Al final del camino, todo lo vendible será vendido al extranjero. Soy viejo, pero, al paso que vamos, estoy convencido de que alcanzaré a verlo. Con un parlamento que encuentra bueno y aplaude cuanto provenga del gobierno, el éxito de la operación está garantizado.

Contra la desmemoria. Pequeña y necesaria puntualización histórica
Lo ocurrido en Cuba en 2002 se puede considerar cualquier cosa, pero nunca un referendo: No fue secreto, sino a la vista de todos, y sin más opción que el sí. Nadie que opinara diferente de la oficialidad pudo defender en público sus criterios.