Cuba en el espejo: lo que otros regímenes enseñan sobre el futuro político cubano
La experiencia de países que en su momento parecían atrapados en regímenes cerrados, demuestra que la presión social y las coyunturas internacionales pueden abrir espacios para un cambio real. Para la sociedad civil cubana, los resultados implican la necesidad de estrategias que abarquen todas las dimensiones de una democracia robusta.
Cabalgando un tigre: posibles razones de un persistente inmovilismo
Nosotros somos sus propiedades, nos necesitan en condición de rehenes, para recibir remesas y gastarlas en sus comercios pagando precios abusivos; para comprar en Mipymes que deben aceptar el monopolio estatal del comercio exterior; para laborar, en condiciones casi de esclavitud, en el extranjero, e incluso, para poder tener comunicación con el resto del mundo.
El dilema cubano: trascender o colapsar
El hambre por sí sola no hace a los rebeldes, es la conciencia de que es posible cambiar las cosas, negarse a aceptar y esperar pasivamente que las soluciones vengan desde afuera, o desde arriba. Hay que aprestarse antes de que sea demasiado tarde. Como decía el filósofo y ensayista español cuya frase encabeza este texto: «El pasado no nos dirá lo que debemos hacer, pero sí lo que deberíamos evitar».