A propósito de «Palabras a los intelectuales»
Fueron las «Palabras a los intelectuales» el punto de partida para la exclusión política y ciudadana, y establecieron las bases para la censura que nos ha regido por más de sesenta años. Seguirla colocando como epicentro de la vida del intelectual revolucionario, es continuar distorsionando la memoria histórica.

La verticalidad: una mirada a la educación cubana de los 70
El modelo de escuela en el campo cumplió su doble función: nos inculcó disciplina (o al menos, obediencia), y ayudó a cubrir los agujeros de una economía siempre renqueante con nuestro trabajo «voluntario». Pero el costo personal fue inmenso: agotamiento físico, un desarraigo emocional difícil de explicar, y una educación donde dudar era casi una traición.

Política de Cuadros
Una vez pregunté a un hombre que quiso a mi hija como a los suyos, para qué servía realmente el poder, e inmediatamente me respondió: «Para ir a Varadero cuando te da la gana». ¿Vale la pena sacrificar a un joven más por un chapuzón?